• Acerca de Nosotros
  • Contacto
sábado, 10 de mayo de 2025
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
Diario Financiero
  • Inicio
  • Finanzas y Negocios
    • Economía
    • Empresas
    • Mercados
  • Mercados
    • Índices
      • Dow Jones
      • NASDAQ, S&P 500
      • Otros Índices Globales
    • Análisis de Mercado
    • Inversiones
      • Fondos Mutuos
      • ETFs
      • Inversiones Alternativas
  • Global
  • Nacionales
  • Política
    • Política Nacional
    • Política Internacional
    • Análisis Político
  • Deportes
  • Tecnología
  • Opinión
  • Especiales
  • Más
    • Acerca de Nosotros
    • Multimedia
    • Suscripciones
    • Archivo Histórico
    • Eventos y Conferencias
Diario Financiero
  • Inicio
  • Finanzas y Negocios
    • Economía
    • Empresas
    • Mercados
  • Mercados
    • Índices
      • Dow Jones
      • NASDAQ, S&P 500
      • Otros Índices Globales
    • Análisis de Mercado
    • Inversiones
      • Fondos Mutuos
      • ETFs
      • Inversiones Alternativas
  • Global
  • Nacionales
  • Política
    • Política Nacional
    • Política Internacional
    • Análisis Político
  • Deportes
  • Tecnología
  • Opinión
  • Especiales
  • Más
    • Acerca de Nosotros
    • Multimedia
    • Suscripciones
    • Archivo Histórico
    • Eventos y Conferencias
No Result
View All Result
Diario Financiero
No Result
View All Result

El Horario Preferido Para Los Ciberataques

Diario Financiero por Diario Financiero
4 de marzo 2024
en Medio Oriente, Noticias Internacionales
El Horario Preferido Para Los Ciberataques

Asian hacker drinking coffee and breaking into database using spyware. Criminal sipping beverage and using malicious software while looking at computer screen in hideout at night

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente estafa de US$25 millones en Hong Kong, perpetrada con tecnología deepfake e inteligencia artificial para engañar a un empleado vía videoconferencia, pone de manifiesto la creciente amenaza del fraude virtual. El impacto económico del fraude cibernético es considerable, especialmente en América Latina, donde se estima que las empresas pierden alrededor de US$130.000 millones anuales. En Brasil, el fraude afecta significativamente a las empresas, con casi un tercio reportando pérdidas superiores al 10% de su Ebitda.

Un estudio de idwall señala que los fraudes y estafas no tienen estacionalidad, pero identifica picos de actividad fraudulenta, especialmente a partir de las 18:00 horas de los viernes hasta la madrugada del lunes. Los momentos más propensos para los fraudes son la madrugada del sábado y la noche del viernes. Los sectores más afectados incluyen el financiero, transporte, apuestas, salud y comercio electrónico.

El documento de identidad (RG) es el más falsificado en Brasil, complicado por la existencia de múltiples modelos. Los documentos de la región norte son particularmente buscados por los defraudadores. Aunque la mayoría de los fraudes detectados son de baja complejidad, existe un pequeño porcentaje que demuestra una alta sofisticación.

idwall, que ofrece soluciones tecnológicas para la identificación digital, destaca en la lucha contra el fraude, con clientes importantes como grandes bancos brasileños. Este escenario refuerza la importancia de la vigilancia y la innovación tecnológica en la prevención del fraude.

Fuente: Bloomberg

#DiarioFinanciero #CyberAtack #Banca#DiarioFinancieroDO

Diario Financiero

Diario Financiero

Estamos comprometidos con ser su fuente más confiable y perspicaz para noticias de finanzas y negocios, manteniéndolo informado y preparado para enfrentar los desafíos del mundo empresarial y financiero.

Otros lectores también leyeron...

Xóchitl Gálvez Considera Ampliar Planta Nuclear de México en su Propuesta Presidencial
Noticias Internacionales

Xóchitl Gálvez Considera Ampliar Planta Nuclear de México en su Propuesta Presidencial

por Diario Financiero
10 de marzo de 2024

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial en México, contempla ampliar la capacidad de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, la única planta nuclear...

Leer Más
Exxon vs Chevron: Una Batalla de Gigantes Petroleros por el Tesoro de Guyana

Exxon vs Chevron: Una Batalla de Gigantes Petroleros por el Tesoro de Guyana

1 de marzo de 2024
Argentina Prohíbe Lenguaje Inclusivo en Administración Pública

Argentina Prohíbe Lenguaje Inclusivo en Administración Pública

28 de febrero de 2024
Próxima Noticia
Grupo Ramos Anunció Plan de Sucesión de la Empresa

Grupo Ramos Anunció Plan de Sucesión de la Empresa

Noticias Recientes

  • Plan Educativo de SIPEN, Alcanza el Millon de Personas; Francisco Torres
  • Raquel peña Destacó el Compromiso del Gobierno con las Energías Renovables
  • Protesta Masiva de Ubers por Cambios en Plataforma
  • Inclusión Financiera Aumenta en República Dominicana en 2023
  • Optimizando la Gestión Financiera con la Facturación Electrónica
Diario Financiero

© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados

Menú

  • Inicio
  • Finanzas y Negocios
  • Mercados
  • Global
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Tecnología
  • Opinión
  • Especiales
  • Más

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Finanzas y Negocios
    • Economía
    • Empresas
    • Mercados
  • Mercados
    • Índices
      • Dow Jones
      • NASDAQ, S&P 500
      • Otros Índices Globales
    • Análisis de Mercado
    • Inversiones
      • Fondos Mutuos
      • ETFs
      • Inversiones Alternativas
  • Global
  • Nacionales
  • Política
    • Política Nacional
    • Política Internacional
    • Análisis Político
  • Deportes
  • Tecnología
  • Opinión
  • Especiales
  • Más
    • Acerca de Nosotros
    • Multimedia
    • Suscripciones
    • Archivo Histórico
    • Eventos y Conferencias

© 2024 Diario Financiero - Todos los derechos reservados